Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Es buena opción la maduración in vitro de ovocitos para mujeres con SOP?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 10/02/2021

Las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) pueden considerar la IVM como una posible opción.

Estas pacientes con SOP presentan un recuento elevado de folículos y, además, tienen un riesgo aumentado de padecer síndrome de hiperestimulación ovárica.

Como la técnica de IVM no requiere estimulación ovárica, el riesgo de hiperestimulación se reduce al mínimo. Esto hace que la IVM encaje perfectamente en el tratamiento de las pacientes con SOP.

Sin embargo, no hay suficiente evidencia que recomiende la IVM antes que un tratamiento de FIV convencional para pacientes con SOP. Además, tampoco hay evidencia clara que muestre mejores resultados en cuanto a tasas de embarazo de la IVM frente a la FIV convencional en casos de SOP.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la maduración in vitro de ovocitos (IVM)? ( 309).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.