Última actualización: 15/06/2020
Sí, La explicación de ello es que los pacientes suelen optar por transferir dos embriones en lugar de uno para aumentarlas posibilidades de éxito de la fecundación in vitro.
Sin embargo, la tendencia actual de la mayoría de centros de reproducción asistida es transferir un único embrión de elevada calidad para evitar los posibles riesgos que puede desencadenar un embarazo múltiple.
Lectura recomendada: La fecundación in vitro (FIV): ¿Qué es y cuál es su precio?.
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV
Embrióloga. Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Número de colegiada: 3316-CV.