Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Es el mismo tratamiento para transferir embriones en fresco o vitrificados?

Por Dra. Laura García de Miguel (ginecóloga en Clínica Tambre).
Última actualización: 12/09/2018

El tratamiento para recibir embriones en fresco (tras un ciclo de Fecundación in vitro) o embriones vitrificados (congelados) es distinto.

En el primer caso, la paciente realiza durante 10 días aproximadamente el tratamiento hormonal con las inyecciones para estimular los ovarios. Después de la punción, la paciente utilizar progesterona (en óvulos vaginales o subcutánea).

Para los embriones congelados, la paciente tiene que hacer una preparación durante dos semanas aproximadamente, con estrógenos (en parches o en comprimidos). En función del día de la descongelación del embrión, se añade también la progesterona. En ocasiones, también se puede hacer un ciclo natural, sin tener que utilizar estrógenos.

Puedes leer el artículo completo en: Transferencia embrionaria: ¿Cuántos embriones hay que transferir? ( 73).
Dra.  Laura  García de Miguel
Dra. Laura García de Miguel
Ginecóloga en Clínica Tambre
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona, con la especialidad de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Universitario Sant Joan de Déu. Tiene un Máster en Reproducción Humana por la Universidad Complutense de Madrid y, actualmente, es la directora médica de la Clínica Tambre en Madrid.
Número de colegiado: 280843059
Ginecóloga. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona, con la especialidad de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Universitario Sant Joan de Déu. Tiene un Máster en Reproducción Humana por la Universidad Complutense de Madrid y, actualmente, es la directora médica de la Clínica Tambre en Madrid. Número de colegiado: 280843059.