Última actualización: 24/08/2017
En los casos en que el descenso sea muy drástico, lo más recomendable es acudir al especialista para descartar que haya alguna alteración en los conductos eyaculadores.
Habrá que valorar si todas las glándulas que participan en la producción seminal están bien o si por el contrario simplemente las características seminales han cambiado sin implicar alteraciones.
Lectura recomendada: Análisis del volumen de esperma eyaculado – ¿Se puede aumentar?.
Graduada en Biología Humana (Biomedicina) por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), con Máster Oficial en Laboratorio de Análisis Clínicos por la UPF y Máster sobre la Base Teórica y Procedimientos de Laboratorio de Reproducción Asistida por la Universidad de Valencia (UV).
Embrióloga. Graduada en Biología Humana (Biomedicina) por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), con Máster Oficial en Laboratorio de Análisis Clínicos por la UPF y Máster sobre la Base Teórica y Procedimientos de Laboratorio de Reproducción Asistida por la Universidad de Valencia (UV).