Última actualización: 11/01/2018
Normalmente, la ICSI ofrece una mayor tasa de embarazo que la FIV convencional. No obstante, esto depende mucho de la causa de esterilidad y de la habilidad que tenga el embriólogo para microinyectar el espermatozoide en el óvulo. Cabe destacar que el personal del laboratorio necesita tener mucha práctica y experiencia para poder hacer esta técnica de manera correcta.
Lectura recomendada: Indicaciones de la ICSI: ¿cuándo es necesario hacerla?.
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV
Embrióloga. Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3185-CV.