Primero de todo debemos saber que es el embrace y el DGP.
Estos estudios se realizan a los embriones en estadio de blastocisto (es decir día 5 o 6 de desarrollo embrionario).
Cuando se obtienen los gametos (óvulos y espermatozoides) se juntan o fecundan con FIV convencional o ICSI (microinyección intracitoplasmática) y se dan lugar a los embriones de día 1 (cigoto). Estos embriones van a evolucionar dentro de un incubador y en un medio de cultivo durante varios días, dividiendo sus células y reorganizándose hasta llegar al estadio de blastocisto, en el cual observamos dos estructuras diferenciadas (masa interna que dará lugar al futuro embrión) y masa externa (que dará lugar a la futura placenta).
El estudio genético/cromosómico de los embriones antes de su transferencia se puede hacer de dos maneras:
- DGP o PGT: es una técnica que se realiza a través de una biopsia de la masa celular externa. Es un estudio efectivo que analiza directamente las células. El margen de error es muy bajo, llegando a tener un resultado fiable, muy alta.
- Embrace: que estudia el material genético que queda en la gota de cultivo donde el embrión se ha desarrollado. Este método no es invasivo, ya que no requiere la biopsia del embrión. Da una probabilidad de los embriones sanos y a transferir. Es menos dañino/invasivo para el embrión y ofrece una tasa de informatividad del 80%. Por tanto, quizás esta técnica tiene una menor tasa de informatividad que el DGP o el PGT pero al no ser invasivo ofrece también ventajas respecto al DGP o PGT.
![Imagen: test-embrace-vs-dgp-faq](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content//test-embrace-vs-dgp-faq-670x285.png)
Muchas de las parejas que se someten a un ciclo de FIV/ICSI y por distintas indicaciones (por edad materna, paterna, alteraciones cariotipo o genéticas de los progenitores, fallos de implantación o abortos de repetición...) se aconseja estudiar los cromosomas o genes de esos embriones previos a transferencia. Ambos test en estos casos pueden ser de gran ayuda.
![Dra. Marisa Lacárcel](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2023/08/Dra_Marisa_Lacarcel-122x122.jpg)