Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo acerca de la importancia del deporte para la fertilidad del varón. Tal y como nos cuenta Silvia:
La actividad física tiene múltiples beneficios muy conocidos como reducir el riesgo de diabetes y de enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, el ejercicio realizado de forma moderada y durante unos 30 minutos al día también es beneficioso para la calidad seminal.
Practicar ejercicio moderado, especialmente ejercicio aeróbico, se ha relacionado con una mejora en el recuento y la concentración espermática, pero también en parámetros como la movilidad y la morfología de los espermatozoides. De hecho, este efecto beneficioso del deporte se ha observado también en pacientes sedentarios con problemas de fertilidad y en pacientes con obesidad.
El ejercicio moderado aumentaría los niveles de testosterona, lo que favorece un ambiente hormonal adecuado para la espermatogénesis, que es el proceso de formación de los espermatozoides, por lo que este ha sido propuesto como uno de los mecanismos por los que la calidad seminal podría mejorar con el ejercicio.
No obstante, el ejercicio moderado también favorece el balance oxidativo en el semen. Esto evitaría el estrés oxidativo, el cual tiene efectos perjudiciales para la calidad seminal y se ha relacionado con la fragmentación del ADN de los espermatozoides.