Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta cómo proteger la piel del bebé de la exposición solar:
En el bebé la melanogénesis no está completamente desarrollada y, por ello, produce melanina de manera más lenta. La melanina es el compuesto que da color a nuestra piel y, además, la protege naturalmente del sol. Por este motivo, la piel del bebé puede verse dañada más fácilmente por las radiaciones solares.
Proteger la piel de la exposición solar en la infancia es esencial, puede reducir el riesgo de sufrir cáncer de piel cuando sea adulto.
Sin embargo, a los bebés que aún no han cumplido 6 meses de vida, no se recomienda aplicarles crema con protección solar. Por ello, se debe evitar la exposición solar. Hay que protegerles adecuadamente con la ropa, gorritos, sombrilla y permaneciendo a la sombra.
Si el bebé es mayor de 6 meses, se le puede aplicar un fotoprotector solar pediátrico, preferiblemente con filtros físicos, y reaplicar con frecuencia. No obstante, es recomendable evitar la radiación solar de manera directa hasta que el bebé cumpla los 3 años.
Una vez que el pequeño es mayor de 3 años, puede utilizarse protectores solares pediátricos con filtros químicos y con un factor de protección solar elevado. Hay que tener en cuenta que este tipo de crema fotoprotectora (con filtros químicos) debe aplicarse una media hora antes de la exposición solar y debe reaplicarse cada 2-3 horas.