Ambas alteraciones seminales se caracterizan por una baja cantidad de espermatozoides en el eyaculado respecto del valor de referencia considerado normal por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Un varón presenta oligozoospermia cuando tiene menos de 15 millones de espermatozoides por mL de eyaculado. En cambio, el diagnóstico es criptozoospermia cuando el valor de la concentración espermática en el eyaculado es inferior a 100.000 espermatozoides por mL.
Puedes leer el artículo completo en: Diagnóstico de la oligospermia: seminograma y análisis hormonal ( 98).
Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV