La osteopenia (también llamada enfermedad metabólica ósea) y la osteoporosis son dos afecciones de la densidad ósea. Sin embargo, la osteopenia está más asociada a los bebés prematuros y el grado de severidad y fragilidad de los huesos es menor en comparación con la osteoporosis. Sin embargo, si un bebé padece osteopenia no significa que vaya a desarrollar necesariamente osteoporosis.
La diferencia entre osteopenia y osteroporosis está en la definición realizada por la OMS (Organización Mundial de la Salud). Para ello, es importante saber que el Puntuaje T es el número de desviaciones estándar del parámetro para valorar la masa ósea, es decir, de la DMO. Por tanto, si el Puntuaje T está entre -1 y -2,5 se diagnosticará osteopenia; mientras que si el Puntuaje T es inferior a -2.5, será osteoporosis.
