No. Se trata de términos diferentes. En el caso de la superfetación consiste en que se produce un embarazo estando embarazada. Por tanto, se desarrollarán dos fetos con diferente edad gestacional y habrá que programar el parto. Uno de los bebé, por tanto, nacerá prematuramente.
En cambio, la superfecundación es la fecundación de dos óvulos de manera simultánea que se liberan en una misma ovulación. Si se produce una superfecundación, el embarazo será gemelar.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la superfetación? – Quedarse embarazada estando embarazada ( 218).
Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV