Sí, siempre y cuando así lo indique el médico. De ser así, es importante remarcar que la embarazada únicamente deberá recibir vacunas de virus inactivos, vacunas bacterianas y toxoides como, por ejemplo, difteria, tétanos, cólera, meningococo, neumococo, hepatitis, rabia, poliomielitis, etc.
Además, una de las vacunas más recomendadas para las embarazadas es la vacuna de la gripe durante los periodos del año donde hay más riesgo de contagio.
Puedes leer el artículo completo en: Control prenatal del embarazo: pruebas, analíticas y ecografías ( 59).

Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV