Última actualización: 14/08/2018
Sí que es posible hacer una IMSI en una muestra de espermatozoides lentos, es decir, con astenozoospermia, siempre y cuando así esté indicado por los motivos ya comentados.
El principal objetivo de la IMSI es seleccionar a los espermatozoides con mejor morfología. Para seleccionar aquellos espermatozoides con motilidad progresiva, es suficiente con la ICSI tradicional, así que la IMSI no aportaría ningún beneficio extra.
Lectura recomendada: ¿Qué es la IMSI? – Indicaciones, ventajas e inconvenientes.
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV
Embrióloga. Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3185-CV.