Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Es posible ovular con la regla y quedarse embarazada?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 24/05/2023

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos explica en el siguiente vídeo si es posible ovular con la menstruación y quedarse embarazada.

Como no todas las mujeres presentan la misma duración del ciclo menstrual, un ciclo puede verse acortado o alargado y tener una duración de 21 hasta 35 días.

En estos casos, en los casos en los que los ciclos menstruales son más cortos, generalmente, lo que se ve acortada es la fase folicular, que es una fase previa a la ovulación. Por tanto, cuando hay ciclos menstruales cortos, la ovulación se producirá antes debido al acortamiento de la fase folicular. De esta manera, en un ciclo menstrual corto de 21 días, la ovulación se producirá en torno al día 7. Por lo tanto, sí que sería posible que la mujer ovulara mientras está en los días finales de su menstruación.

Por otro lado, también entra en juego que los espermatozoides son capaces de vivir en el tracto reproductor de la mujer durante cuatro o cinco días. Esto significa que va a poder producirse una gestación aunque se hayan mantenido relaciones sexuales cuatro o cinco días antes de ovular.

Por poner un ejemplo, en un ciclo menstrual de 24 días, la ovulación se producirá en torno al día 10. Si la mujer mantiene relaciones sexuales estando con la menstruación (por ejemplo, el día 6) o en los días inmediatamente posteriores, aún habrá espermatozoides vivos capaces de dar lugar a un embarazo cuando la mujer ovule el día 10.

Por último, es importante mencionar que, si el ciclo menstrual es irregular, será complicado predecir cuándo se va a producir la ovulación. Además, la ovulación (el momento en el que se va a liberar el óvulo) puede verse alterado por ciertas situaciones como el estrés o por desajustes hormonales, lo que hace también aún más complicado predecir cuándo va a ovular la mujer.

Por tanto, si se desea evitar un embarazo, lo más recomendable es utilizar siempre un método anticonceptivo, aunque las relaciones sexuales se estén manteniendo en el momento de la menstruación o durante cualquier momento del ciclo menstrual. Además, si este método anticonceptivo es un método de barrera (como el preservativo) evitará también el contagio de enfermedades de transmisión sexual.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Es posible quedarse embarazada en los días de la menstruación? ( 461).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.