Aunque no coincida con los días fértiles de la mujer, sí hay posibilidad de embarazo si tuviste relaciones sexuales desprotegidas durante el periodo. Esta probabilidad es baja, ya que es raro que la ovulación y el sangrado ocurran simultáneamente.
Generalmente, se dice que no se puede dar un embarazo con la menstruación y que es seguro practicar sexo sin protección en ese momento. No obstante, la posibilidad de quedarse embarazada con la regla es uno de los mayores quebraderos de cabeza para muchas mujeres. Como venimos diciendo, lo más común es que, si hay menstruación, no haya embarazo, pero hay casos de embarazos que ocurren después de haber tenido relaciones sexuales menstruando.
Lo primero que vamos a explicaros es en qué momento existe la probabilidad máxima de embarazo y luego veremos cuándo pueden darse estos casos menos probables de quedar embarazada con la regla.
A continuación tienes un índice con los 6 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 2.
- 3.
- 4.
- 4.1.
- 4.2.
- 4.3.
- 4.4.
- 4.5.
- 4.6.
- 5.
- 6.
¿Cuándo es más probable quedarte embarazada?
Normalmente, los ovarios liberan un óvulo a mitad del ciclo menstrual, es decir, entre los días 12 y 15 de éste. Por tanto, la mitad del ciclo menstrual es el momento en el que hay más posibilidades de embarazo, ya que la mujer está en sus días fértiles.
Se calcula que el día más fértil de una mujer es el día 14 de su ciclo, haciendo referencia a un periodo de 28 días de duración.
La fecundación ocurre cuando el espermatozoide se fusiona con el óvulo mientras éste desciende por las trompas de Falopio hacia el útero, y si el óvulo no es fecundado, se expulsa al exterior durante la menstruación.
Para quedar embarazada con la regla, deberías ovular antes. Veamos este caso en el siguiente apartado.
¿Es posible ovular durante la menstruación y quedarme embarazada?
Como hemos explicado antes, no deberías poder quedarte embarazada hasta que no se libere el óvulo. Lo que ocurre es que no todas las mujeres presentan la misma duración del ciclo menstrual.
En la mayoría es de 28 días, pero otras tienen ciclos más cortos (23 o 25 días, por ejemplo). En estos casos, las mujeres podrían ovular antes de haber terminado la menstruación. De hecho, cuanto más corto sea el ciclo, también se acortan los días en que es seguro practicar sexo.
En el gráfico de abajo, tenemos un ejemplo de una mujer con un ciclo menstrual corto de 24 días. Vemos que durante la menstruación, es decir, durante los los 7 primeros días, esta mujer puede tener sangrado. Si durante los días finales de la menstruación se tiene sexo sin protección (pongamos por ejemplo el día 6), a esto debemos añadirle 3 o 4 días más que los espermatozoides permanecen vivos en el aparato reproductor femenino.
Por tanto, nos iríamos al día 9 o 10 y todavía la mujer tendría espermatozoides dentro. Así, como podemos ver en el dibujo, en este caso concreto, estaríamos dentro de los días de probabilidad de embarazo.
En todas aquellas mujeres con periodos irregulares, es difícil predecir qué días o qué semanas es seguro tener sexo sin protección.
Otro factor que puede hacer que una mujer ovule sin estar en su periodo de ovulación es el estrés, el cual siempre altera el funcionamiento normal del organismo.
También influye en el embarazo la calidad espermática del varón. Es evidente que si el semen es de buena calidad siempre es más probable. Asimismo, será más probable si el chico no ha tenido relaciones durante los días inminentemente anteriores, ya que tiene mayor cantidad de espermatozoides acumulados, lo que incrementa las posibilidades de embarazo.
Finalmente, la edad también es un factor: no es lo mismo una pareja joven (de 18 o 25 años por ejemplo) que una pareja de 42 años. Es evidente, por tanto, que en el primero de los casos habrá más posibilidades.
Embarazo con sangrado que no proviene de la menstruación
En caso de que una mujer presente metrorragia, puede confundirse y pensar que ya ha pasado la menstruación cuando en realidad no lo ha hecho.
La metrorragia se define como un sangrado vaginal proveniente del útero debido a alguna infección o quiste.
Esto puede crear confusión en cuanto al momento del ciclo ovárico en el que se encuentra y que ocurra un embarazo de forma inesperada. Por tanto, es muy importante tener en cuenta que, si no se desea un embarazo, es conveniente utilizar un método anticonceptivo durante las relaciones sexuales, independientemente del momento del ciclo.
Preguntas de los usuarios
¿Puede haber embarazo cerca del periodo?
La probabilidad es baja, pero sí, puedes quedar embarazada estando en tus días cercanos al periodo, al igual que durante la menstruación. Si los ciclos menstruales son cortos en una mujer, los días fértiles (cercanos a la ovulación) están muy próximos a los de la regla, tal y como hemos explicado en el dibujo anterior. Por tanto, si a esto le añadimos que los espermatozoides pueden durar hasta 4 días vivos dentro de la mujer... sí, puede darse el caso de un embarazo por mantener relaciones durante el periodo.
¿Cómo puedes saber si estás embarazada si menstrúas?
No hay forma de saberlo hasta que no comience el nuevo ciclo de la mujer. Si ha habido un embarazo, ésta no tendrá la menstruación al mes siguiente y, si se hace una prueba de embarazo, dará positivo.
¿Cuáles son los síntomas de embarazo con la menstruación?
En caso de que la mujer quede embarazada, tendrá los síntomas habituales de embarazo, como son la ausencia de menstruación, cansancio, sensibilidad en los pechos, etc. Para comprobar si realmente está embarazada, tendrá que hacer una prueba de embarazo, ya que son síntomas muy generales y parecidos a los del síndrome premenstrual.
¿El embarazo puede ocurrir durante una regla normal o pasa cuando es menos abundante?
El periodo puede ser normal, tanto en duración como en abundancia de sangrado, esto es, la mujer no tiene por qué notar nada extraño en su menstruación. No hay ninguna manera de identificar si la mujer puede quedarse embarazada por el tipo de sangrado vaginal que tenga durante ese ciclo menstrual, por lo que es importante utilizar anticonceptivos para evitar embarazos no deseados.
¿Se puede menstruar estando embarazada?
No, durante el embarazo no hay menstruación, aunque puede ocurrir que la mujer tenga un sangrado. Si se trata de un sangrado abundante, como el de la menstruación, es recomendable acudir al médico, ya que puede deberse a un aborto.
Pincha en este enlace para saber más: ¿Puedo tener la menstruación durante el embarazo?
¿Puedo tener relaciones en el periodo para embarazarme?
Si lo que lo que deseas es conseguir el embarazo no deberías tener relaciones sexuales en ese momento. El mejor momento para quedarse embarazada es durante los días fértiles, que son aquellos cercanos a la ovulación, aproximadamente en el día 14 del ciclo. Por lo tanto, si se desea un embarazo, es recomendable mantener relaciones en los días de ovulación y no en la menstruación.
Hacemos un gran esfuerzo editorial. Compartiendo este artículo nos ayudas y motivas para seguir nuestro trabajo.
Bibliografía
Preguntas de los usuarios: '¿Puede haber embarazo cerca del periodo?', '¿Cómo puedes saber si estás embarazada si menstrúas?', '¿Cuáles son los síntomas de embarazo con la menstruación?', '¿El embarazo puede ocurrir durante una regla normal o pasa cuando es menos abundante?', '¿Se puede menstruar estando embarazada?' y '¿Puedo tener relaciones en el periodo para embarazarme?'.
Hola, tuve la menstruación en mi mes de forma normal y al cabo de 10 días volví a tener un sangrado. Fui al médico y me dijo que era una metrorragia. ¿Qué significa? Gracias.
Hola Alejandrina,
La metrorragia es un sangrado vaginal, fuera del periodo menstrual, que se produce como consecuencia de alguna infección o quiste.
Si quieres obtener más información sobre esta alteración, te recomiendo seguir leyendo el siguiente artículo: Sangrado intermenstrual.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Hola,
El día que esperaba que empezara mi periodo tuve relaciones sin protección pero no eyaculó dentro, sangré al final y no me ha bajado desde ese entonces. Tengo dos días de retraso.
¿A qué se debe o qué puede estar pasando? Generalmente, soy regular en mi ciclo, dura de 26 a 28 días. ¿Podrían darme información al respecto?
Hola, una pregunta, después de mis días, ¿tiene que ser 15 días para que me embarace o no?
Hola juana,
Los días fértiles se calculan contando 14 días aproximadamente después de la baja de la menstruación.
Espero haber resuelto tu duda.
Un saludo
Hola estoy confundida con mis días de ovulación, les cuento soy irregular, y el 17 de enero (2017) me vino mi periodo, hasta el 20, siempre me dura apenas 3 o 4 días máximo, el 21 tuve relaciones y no nos cuidamos. Luego en febrero me bajó el día 7 y me duró todo ese día, se saltó el día 8 el 9 me bajo de nuevo, el 10 fueron apenas manchas y el 11 me bajó un flujo rosita. Y lo más raro es que en marzo me bajó mi último periodo el día 11. El 10 tuve relaciones y luego el día 14 me bajaban manchitas. No entiendo cuándo son mis días fértiles y si pude haber quedado embarazada porque tengo todos los síntomas. Pero quiero esperar para hacerme una prueba.
Hola Kary,
Si tienes un ciclo menstrual irregular es difícil calcular cuales pueden ser tus días fértiles para quedarte embarazada. Además, es posible que las reglas irregulares sean producidas por algún desajuste hormonal y no se produzca la ovulación. Esto no es grave a priori, pero te recomiendo que acudas a tu ginecólogo para que te realice las pruebas necesarias y saber si realmente llegas a ovular. Puedes encontrar más información en el siguiente post: Menstruación irregular.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Tuve relaciones con mi novio el primer día de mi menstruación, pero yo soy de las que tardan hasta 37 días para que les vuelva a llegar su periodo, ¿qué tan probable es que quede embarazada?
Realmente he tenido más de 3 años teniendo relación con mi novio y nunca he tenido embarazo ni nada, ¿eso también es algo muy significativo?
Hola Anonimo,
Si tuviste relaciones sin protección al inicio de la menstruación y además tienes un ciclo menstrual largo de más de 28 días, es muy poco probable que quedaras embarazada.
Una mujer padece problemas de infertilidad cuando ha mantenido relaciones sexuales sin protección durante un año y no ha logrado el embarazo. Puedes encontrar más información aquí: Esterilidad femenina.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Hola, disculpe tengo una duda, tuve relaciones sexuales con mi pareja, sin protección, eso paso q en mi segundo día de menstruación, y mi periodo dura de 6 dias solo que en el 4° dia se me corta y ya en el 5° dia vuelvo a menstruar. ¿Existe la probabilidad de quedar embarazada?
Hola Anonimo,
Durante la menstruación es muy poco probable quedarse embarazada. Esto solo sucedería si tu ciclo menstrual fuera muy corto y ovularas justo después de terminar el periodo. Te recomiendo que vuelvas a leerte el artículo de arriba para más información.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Tuve relaciones con mi novio el día que se suponía me debía llegar, llevo 3 días de retraso pero no se si hay posibilidad de quedar embarazada, mi periodo es muy puntual, ¿me dirían qué pasa?
Hola nana,
Si tuviste relaciones sin protección antes de la llegada de tu periodo esto es durante el final de tu fase lútea del ciclo menstrual. Estos días es poco probable quedarse embarazada, ya que son lejanos al periodo ovulatorio. Si tu retraso sigue te recomiendo realizarte un test de embarazo para salir de dudas. Puedes encontrar más información aquí: Prueba de embarazo casera.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Hola, tengo una pregunta, estuve con mi novio el tercer día de menstruación y acabó dentro de mí. Estoy muy asustada y quiero saber si hay posibilidad de embarazo. Cuando terminó mi menstruación, tomé las anticonceptivas normalmente.
(El problema es que la semana anterior a la menstruación tomé mal las pastillas, claro que después las seguí tomando en la fecha que las tomo siempre) Gracias.
Hola Pau,
no es conveniente que se produzcan fallos en la toma de las pastillas anticonceptivas, pues existe el riesgo de que puedas quedar embarazada. Sin embargo, y como tú bien me comentas, has tenido la menstruación, con lo cual es imposible que hayas quedado embarazada, por lo tanto no debes preocuparte.
Mi consejo es que evites olvidos a la hora de usar este método anticonceptivo. De esta forma podrás disfrutar mucho más de tus relaciones sin miedo a quedarte embarazada, ya que son un método con una alta efectividad.
Un saludo.
El día 10 de enero tuve relaciones con mi novio y eyaculó dentro de mí. Tomé la pastilla de emergencia y me bajó el día 16 (mi regla acababa de terminar hace una semana). El día 17 volví a tener relaciones con mi novio y volvió a eyacular dentro de mí… ¿Hay probabilidad de que esté embarazada?
Es una duda, ya que no me tocaba la regla sino que fue por el efecto de la pastilla de emergencia. Agradecería si respondieran.
Hola elyken,
el sangrado que sufriste a los pocos días de tomar la pastilla anticonceptiva es un efecto secundario muy habitual derivado de este tipo de anticonceptivos. Esta hemorragia es signo de que la pastilla ha hecho efecto y que, por tanto, no estás embarazada.
Sin embargo, la pastilla del día después, te protege de la posibilidad de embarazo de relaciones sexuales previas a su toma, no de aquellas que hayas mantenido tras haberla tomado. Por ello, si has vuelto a mantener relaciones sexuales tras tomar este tipo de anticonceptivo de emergencia sí cabe la posibilidad de que se produzca un embarazo, pues la pastilla ya no está ejerciendo su efecto. Por otro lado no te aconsejo que vuelvas a tomar la pastilla del día después tras esta última relación, ya que no es pra nada beneficioso abusar de este tipo de anticonceptivos, además de que está desaconsejado su uso en un plazo inferior a 3 meses.
Mi consejo es que si tu regla se retrasa al menos 2 semanas, te realices un test de embarazo para descartar esta posibilidad.
Un saludo.
Hola, tengo una pregunta. ¿Hay posibilidades de salir embarazada después de tu última regla? Me vino mi periodo el domingo y se me cortó el miércoles. Me vinieron manchas el jueves y tuve relación y después me bajó una mancha marrón. El sábado en la madrugada tuve relaciones y mi pareja se vino dos veces en mí. ¿Hay posibilidades de embarazo? Me encantaría saberlo porque mi pareja y yo deseamos tanto que sí haya la posibilidad … Gracias.
Hola Jessica, hay más posibilidades si mantienes relaciones en tus días fértiles es decir, a mitad del ciclo, cuando se produce la ovulación. Calcula 14-15 días a partir del primer día de tu última regla para saber la fecha aproximada de ovulación. Un saludo.