Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo acerca de si es recomendable contar que se está en un tratamiento de reproducción asistida:
¿Le contamos a nuestros familiares y amigos que estamos en un tratamiento de fertilidad? No hay una respuesta clara al respecto. Cada pareja es diferente y debe valorar conjuntamente qué opción es la más adecuada y la que les hace sentir más cómodos.
Para algunas personas es un alivio contar el proceso por el que están pasando, ya que compartir sus sentimientos les ayuda a desahogarse y a superar la situación. Si es el caso y la pareja no se siente a disgusto, es recomendable hablar acerca del tratamiento de fertilidad y de cómo se sienten.
Por otra parte, hay personas que quieren hablar acerca del tratamiento en la clínica de reproducción asistida, pero no quieren dar toda la información ni demasiados detalles. Por ello, si no se quiere dar pie a preguntas que pueden resultar incómodas, se debe marcar un límite. Una opción es aclarar que se trata de un tema muy personal y que preferís que no os pregunten ellos directamente. De esta manera, la pareja irá comentando lo que desee y con lo que se sienta cómoda acerca de su tratamiento de reproducción asistida, sin la presión de responder a las preguntas de familiares y/o amigos.
Finalmente, hay personas que son más reservadas y prefieren no comentar algo tan privado como que están acudiendo a una clínica de fertilidad. Esta decisión es completamente válida, pero es conveniente realizar una introspección y analizar el motivo por el que se decide no contarlo. Si se desea ocultar, por ejemplo, por vergüenza o por sentirse culpable, es recomendable la ayuda de un psicólogo especializado en reproducción asistida para superar esos pensamientos negativos y afrontar la infertilidad de una manera más saludable.
