Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Existe una relación entre la reserva ovárica y la calidad de los óvulos?

Por Dr. Mark P. Trolice (ginecólogo).
Última actualización: 11/09/2024

La reserva ovárica es una medida de la cantidad y calidad de los óvulos; la mejor manera de medirla es combinando la edad cronológica, el recuento de folículos antrales (RFA) en la ecografía, y la hormona antimülleriana (AMH).

Un RFA menos de 11 refleja reserva ovárica disminuida y menos de 6 es severo. Se ha demostrado que los niveles de AMH inferiores a 1,6 reducen el número de óvulos recuperados con FIV y pueden predecir el resultado del embarazo. Los niveles por debajo de 0,4 son severos.

El uso de una prueba para detectar una reserva ovárica baja en una población de bajo riesgo producirá un mayor número de resultados falso-positivos (es decir, caracterizar a una mujer con reserva ovárica baja cuando en realidad tiene una reserva ovárica normal). Un artículo reciente en la JAMA no demostró ninguna diferencia en las tasas de embarazo natural en mujeres de 30 a 44 años de edad, independientemente de los niveles de AMH.

Los niveles muy bajos de AMH (<=0,4) afectan el resultado de los ciclos de FIV. En 2016, un estudio sobre Fertilidad y Esterilidad, utilizando datos de SART de una población de mujeres con una edad media de 39,4 años, la cancelación del ciclo fue del 54%; de todos los intentos de recuperación, no se obtuvieron ovocitos en un 5,4% y no se produjo transferencia de embriones en el 25,1% de los ciclos; y la tasa de nacidos vivos por transferencia de embriones fue del 20,5% (9,5% al inicio del ciclo y 16,3% en la punción) a partir de una edad media de 36,8 años.

Puedes leer el artículo completo en: Test de reserva ovárica: ¿Cuáles son los valores normales? ( 210).
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la reserva ovárica y cómo afecta a la fertilidad? ( 628).
Dr. Mark P. Trolice
Dr. Mark P. Trolice
Ginecólogo
Doctor en Medicina, con especialidad en Ginecología y Obstetricia, por la Rutgers Robert Wood Johnson Medical School de Nueva Jersey (EE. UU.). Profesor asociado en el Departamento de Ginecología y Obstetricia de la University of Central Florida College of Medicine. Director de la clínica Fertility Care: The IVF Center. Título de Top Doctor in America.
Licencia médica: ME 78893
Ginecólogo. Doctor en Medicina, con especialidad en Ginecología y Obstetricia, por la Rutgers Robert Wood Johnson Medical School de Nueva Jersey (EE. UU.). Profesor asociado en el Departamento de Ginecología y Obstetricia de la University of Central Florida College of Medicine. Director de la clínica Fertility Care: The IVF Center. Título de Top Doctor in America. Licencia médica: ME 78893.