Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Hay interacción entre los anticonceptivos y todos los antibióticos?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 11/09/2024

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo si los anticonceptivos interaccionan con todos los antibióticos:

Cuando la pastilla anticonceptiva se combina junto a antibióticos, la mujer puede tener la preocupación de si existe una interacción entre ambos que reduzca la eficacia de la píldora (lo que por tanto aumentaría la probabilidad de un embarazo no deseado).

Lo cierto es que para la mayoría de antibióticos no existe evidencia científica suficiente que demuestre que reducen el efecto de los anticonceptivos hormonales. Pese a ello, hay una excepción: las rifamicinas como la rifampicina o la rifabutina.

Por tanto, en principio no habría ningún motivo para utilizar un método anticonceptivo de barrera (como el preservativo) en apoyo al método anticonceptivo hormonal cuando se toman antibióticos, siempre que este no sea una rifamicina (como la rifampicina o la rifabutina).

Sin embargo, pese a que generalmente los antibióticos no influyen en el efecto anticonceptivo, algunos especialistas optan por prevenir. Por ello, recomiendan tener precauciones anticonceptivas adicionales en los casos en los que se combine cualquier antibiótico con un anticonceptivo hormonal (e, incluso en los 7 días posteriores a haber finalizado el tratamiento con el antibiótico).

Puedes leer el artículo completo en: Anticonceptivos hormonales y antibióticos: ¿cómo interaccionan? ( 215).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.