De modo general, el especialista recomendará a la embarazada que permanezca tumbada sobre un costado para realizar el reposo absoluto. No obstante, será importante variar esta postura con relativa frecuencia, para evitar daños e irritaciones en la piel.
Sin embargo, la gestante puede preguntar acerca de este tema a su especialista, así como sobre algunos ejercicios ligeros y movimientos que pueda hacer en la cama para prevenir la pérdida muscular y la aparición de coágulos sanguíneos.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cuándo está indicado el reposo absoluto en el embarazo? ( 194).
Silvia Azaña Gutiérrez
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV