Se ha demostrado una relación directa entre los abortos espontáneos y la celiaquía, pero no con el embarazo anembrionado, también conocido como huevo huero o embarazo sin embrión.
Se estima que el 80% de los embarazos anembrionados son debidos a alteraciones cromosómicas o la incorrecta división del embrión.
Por otro lado, se ha demostrado que la celiaquía sin tratar puede producir problemas en la gestación. Ésta aumenta el riesgo de abortos espontáneos, bajo peso al nacer, restricción de crecimiento intrauterino y partos prematuros.

Por lo tanto, es sumamente importante seguir una dieta sin gluten estricta una vez tenemos el diagnóstico.
Puedes leer el artículo completo en: ¿La celiaquía puede causar infertilidad? – Diagnóstico y tratamiento ( 375).

Dra. Júlia Roig Navarro
La Dra. Júlia Roig es licenciada en Medicina y Cirugía General por la Universidad de Barcelona (UB). Además, es especialista en Ginecología y obstetricia por el Hospital de Hospital Universitari Arnau de Vilanova y posee un Máster en Reproducción Asistida Humana por la Universidad Complutense de Madrid e hizo prácticas en el centro Quirón Dexeus de Barcelona.
Número de colegiada: 56030