Con la estimulación ovárica, se aumenta el número de óvulos susceptibles de ser fecundados por espermatozoides con el fin de aumentar la probabilidad de embarazo. Por tanto, sí que hay un riesgo mayor de embarazo múltiple en comparación con lo que pasa en un ciclo natural.
Para reducir este riesgo, es importante que la estimulación ovárica sea moderada, evitando el desarrollo y la ovulación de más folículos de los deseados.
Puedes leer el artículo completo en: La estimulación ovárica controlada en una inseminación artificial ( 361).

Zaira Salvador
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV