Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿La abstinencia sexual es buena o mala en reproducción asistida?

Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 28/12/2021

Para que cualquier técnica de reproducción asistida tenga posibilidades de éxito, es necesario que el varón mantenga una abstinencia sexual de al menos 3-5 días.

Si el periodo de abstinencia es inferior al indicado, los resultados del seminograma estarán alterados y disminuirá la tasa de éxito tanto de la inseminación artificial (IA) como de la fecundación in vitro (FIV). De la misma forma, tampoco es recomendable un periodo de abstinencia superior a 5 días puesto que habría una gran cantidad de espermatozoides muertos en la muestra seminal.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo afecta la abstinencia sexual en la calidad del esperma? ( 211).
 Marta Barranquero Gómez
Marta Barranquero Gómez
Embrióloga
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV
Embrióloga. Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Número de colegiada: 3316-CV.