Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta si los problemas en la movilidad de los espermatozoides pueden causar problemas de fertilidad:
La astenozoospermia es una causa bastante común de infertilidad en el varón. Los espermatozoides deben recorrer un largo y costoso camino desde que son depositados en la vagina hasta que se encuentran con el óvulo en las trompas de Falopio. Por ello, si se ve afectada la movilidad de los espermatozoides, está dificultado que los espermatozoides realicen todo este camino y se encuentren con el óvulo, lo que provoca la infertilidad.
El movimiento progresivo y la velocidad de los espermatozoides son aspectos muy importantes a la hora de conseguir un embarazo de manera natural. Por ello, cuando los espermatozoides no se mueven o lo hacen de una forma que no es adecuada (sin avance), la concepción natural se encuentra dificultada. Es en estos casos cuando se debe acudir a las técnicas de reproducción asistida.