Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿La baja reserva ovárica provoca algún síntoma en la mujer?

Por Dr. Pascual Sánchez Martín (ginecólogo en Ginemed Cádiz, Ginemed Huelva, Ginemed Madrid – Aravaca y Ginemed Sevilla).
Última actualización: 09/06/2022

El Dr. Pascual Sánchez Martín, Responsable del Área Médica de Ginemed, nos cuenta en el siguiente vídeo si la baja reserva ovárica ocasiona molestias en la mujer:

No. La baja reserva ovárica no produce ningún síntoma en las mujeres, excepto en la última etapa donde ya aparte de la reserva ovárica, el ovario está muy agotado y ya tiene alteraciones hormonales. En el momento en el que aparecen las alteraciones hormonales que van asociadas en algunos casos en la etapa final de reserva ovárica, la señora ya sí tiene alteraciones por esas alteraciones hormonales. Se le acortan los ciclos, luego pasa por una etapa donde tiene ciclos largos y ciclos cortos y ya si no hay producción hormonal, pueden aparecer sofocos o alteraciones vasomotoras, las señoras lo notan. Pero son en etapas muy tardías de reserva ovárica.

Puedes leer el artículo completo en: Baja reserva ovárica: causas y posibilidad de embarazo ( 148).
Dr. Pascual Sánchez Martín
Dr. Pascual Sánchez Martín
Ginecólogo en Ginemed Cádiz, Ginemed Huelva, Ginemed Madrid – Aravaca y Ginemed Sevilla
El Dr. Pascual Sánchez Martín es licenciado en Medicina por la Universidad de Salamanca y especializado en Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Virgen del Rocío.
Número de colegiado: 414110807
Ginecólogo. El Dr. Pascual Sánchez Martín es licenciado en Medicina por la Universidad de Salamanca y especializado en Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. Número de colegiado: 414110807.