No parece haber relación entre la disminución de la concentración de espermatozoides y la edad. Sin embargo, sí que se ven alterados otros parámetros seminales como la movilidad y la vitalidad espermática. Esto puede deberse a la oxidación de los espermatozoides, lo cual disminuye su capacidad de fecundar y aumenta el daño en el ADN espermático.
El volumen de semen también disminuye progresivamente debido al envejecimiento de las vesículas seminales que contribuyen en la formación del líquido seminal.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo se analiza la cantidad de espermatozoides en una eyaculación? ( 145).
Zaira Salvador
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV