Última actualización: 17/10/2016
Si la cauterización se realiza de forma adecuada y únicamente en los casos en que es verdaderamente necesaria porque otros tratamientos menos agresivos han fallado, no tiene porqué afectar a la fertilidad de la paciente.
No obstante, una cauterización mal hecha puede bloquear el canal cervical e impedir el paso de los espermatozoides al útero femenino, evitando así que el embarazo se produzca.
Lectura recomendada: Cauterización del cuello del útero.
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) con Máster Universitario en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida, impartido por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Postgrado de Experto en Genética Médica.
Embrióloga. Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) con Máster Universitario en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida, impartido por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Postgrado de Experto en Genética Médica.