FAQs
138
0

¿La coenzima Q10 es beneficiosa para la fertilidad femenina? ¿Y para la masculina?

Por Gemma Tendero Ozores (dietista y nutricionista).
Última actualización: 01/10/2025

Sí, la coenzima Q10 ayuda tanto a la fertilidad femenina como masculina.

En el caso de las mujeres, la coenzima Q10 presenta beneficios sobre todo en mujeres con baja reserva ovárica o bajas respondedoras en tratamientos de reproducción asistida (como la FIV).

En estos casos se ha estudiado y concluido que puede mejorar:

  • El número de ovocitos.
  • La calidad de los embriones.
  • La tasa de embarazo clínico.
Imagen: Coenzima Q10 y fertilidad femenina

Las dosis estudiadas son las siguientes: 200 mg, 3 veces al día (600 mg diarios) durante 8–10 semanas antes de la estimulación ovárica.

Dónde no está claro los posibles beneficios de la coenzima Q10 es en mujeres jóvenes con buena reserva ovárica o en mujeres que buscan embarazo de forma natural, ya que no hay pruebas suficientes de que aumente la tasa de embarazo o de nacidos vivos en estos casos.

En los hombres, la coenzima Q10 ayuda a la fertilidad masculina en casos de alteraciones del semen, especialmente si hay baja movilidad o estrés oxidativo elevado. En estos casos puede mejorar:

  • La movilidad espermática.
  • La morfología de los espermatozoides.
  • Reducir el daño en el ADN espermático.

Las dosis estudiadas de Coenzima Q10 en hombres es: 200–400 mg diarios, durante al menos 3–6 meses, que es el tiempo que tarda en renovarse la espermatogénesis.

Algunos aspectos a tener en cuenta acerca de la coenzima Q10 son:

  • No siempre mejora la concentración de espermatozoides.
  • No hay garantía de que aumente directamente las tasas de embarazo o nacidos vivos.
  • Las guías médicas recomiendan ver los antioxidantes como un apoyo, no como un tratamiento único.

En resumen, la coenzima Q10 es un apoyo útil en casos concretos (mujeres con baja respuesta en FIV y hombres con alteraciones en el semen), pero no sustituye un tratamiento médico ni garantiza embarazo. Puede formar parte de un plan integral de fertilidad, siempre con personalización profesional.

En caso de valorar tomar CoQ10, es importante consultarlo con un ginecólogo especialista en fertilidad (en el caso de las mujeres) o con un urólogo-andrólogo (en el caso de los hombres). Una dietista-nutricionista especializada en fertilidad puede ayudarte a elegir la dosis adecuada y a integrarla de forma segura en tu alimentación y estilo de vida.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué son los antioxidantes y cómo afectan a la calidad del semen? ( 602).
 Gemma   Tendero Ozores
Gemma Tendero Ozores
Dietista y Nutricionista
Gemma Tendero es dietista-nutricionista y ha realizado múltiples formaciones en su rama de la nutrición. En el año 2010, Gemma comenzó a aprender acerca de fertilidad y salud hormonal femenina.
Número de colegiada: CV00180
Dietista y Nutricionista. Gemma Tendero es dietista-nutricionista y ha realizado múltiples formaciones en su rama de la nutrición. En el año 2010, Gemma comenzó a aprender acerca de fertilidad y salud hormonal femenina. Número de colegiada: CV00180.