Sin duda. La edad es el factor no modificable que más se relaciona con la reserva ovárica. La reserva ovárica se evalúa fundamentalmente a partir de dos parámetros.
Por un lado, el valor de la hormona antimülleriana (una hormona producida por las células de la granulosa del ovario) y, por otro lado, el recuento de folículos antrales mediante ecografía. Los folículos antrales son las pequeñas esferas de contenido líquido que están dentro de los ovarios. El recuento de folículos antrales es el recuento mediante ecografía transvaginal de todas aquellas estructuras foliculares que miden entre 2 y 10 mm en la primera fase del ciclo (idealmente entre los días 3º y 5º del ciclo menstrual).
Sabemos que la reserva ovárica es inversamente proporcional a la edad. Cuanto mayor es la edad, menor es la reserva ovárica y a la inversa, cuanto más joven es la mujer, mayor es la reserva ovárica. Por lo tanto, la edad influye directamente en el recuento de folículos antrales.