Sí. La estenosis pilórica hipertrófica del neonato se puede curar a través de una cirugía conocida como piloromiotomía .
Esta intervención quirúrgica consiste en realizar una incisión en las capas musculares que rodean al píloro (porción que comunica el estómago con el intestino delgado) . De esta forma, una parte del píloro sobresale, facilitando la comunicación entre el estómago y el intestino delgado.
Puedes leer el artículo completo en: La estenosis pilórica en los bebés: síntomas, causas y tratamiento ( 39).
Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV