La fecundación in vitro (FIV), en concreto, mediante la técnica de microinyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), puede ser la solución para que pacientes con microdeleciones del cromosoma Y puedan tener hijos.
Sin embargo, solo se podrá realizar la ICSI en el caso de que puedan obtenerse espermatozoides del varón (bien del eyaculado o bien por biopsia testicular), lo que es más frecuente en el caso de microdeleciones en la zona AZFc del cromosoma Y.
En este caso, es muy importante que los pacientes reciban asesoramiento genético, ya que la descendencia masculina heredará las microdeleciones del cromosoma Y paternas.
Por otro lado, en el caso de que no se puedan obtener espermatozoides, los pacientes con microdeleciones en el cromosoma Y pueden optar por la donación de semen o por la adopción para ser padres.