Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿La hiperprolactinemia se cura?

Por Zaira Salvador (embrióloga).
Última actualización: 30/11/2018

Esto depende de la causa exacta que esté provocando el aumento de la hormona prolactina.

Cuando el exceso de prolactina se debe a causas fisiológicas como el embarazo o la lactancia, los niveles normales de esta hormona se restablecerán tan pronto como la madre deje de amamantar y recupere sus ciclos menstruales regulares.

En caso de existir una causa patológica, es posible que la mujer tenga que convivir durante largos periodos de tiempo con la hiperprolactinemia. No obstante, los fármacos antagonistas de la dopamina pueden ayudar a conseguir unos niveles normales de prolactina es estos casos.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la hiperprolactinemia? – Causas, síntomas y tratamiento ( 113).
 Zaira Salvador
Zaira Salvador
Embrióloga
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV
Embrióloga. Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3185-CV.