Sí, aunque es menos común. En este caso, se considera que un hombre sufre hiperprolactinemia cuando su nivel de hormona prolactina en sangre es superior a los 20 ng/ml.
Las principales manifestaciones clínicas de la hiperprolactinemia en los varones son la disfunción eréctil, la disminución de la libido, la ginecomastia y la infertilidad.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la hiperprolactinemia? – Causas, síntomas y tratamiento ( 64).

Zaira Salvador
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV