Hoy por hoy, las técnicas diagnósticas radiológicas como es la histerosalpingografía (HSG) cada vez son más seguras y no generan malestar en las pacientes. La tecnología y la experiencia de los profesionales son fundamentales a la hora de llevarlas a cabo. El radiólogo os comentará el procedimiento paso por paso y así de esa manera podréis realizar la prueba médica de diagnóstico de las trompas con tranquilidad.
La histerosalpingografía es una radiografía que evalúa la trompas, y como estas no se ven en una placa convencional, necesita la administración de un contraste líquido. Este líquido debe ser introducido por el cuello del útero y esto puede generar una leve sensación de molestia en la paciente durante la intervención.

Ante la pregunta, si altera la menstruación la respuesta es no. No debería de modificar el ciclo, puesto que los ovarios no se ven comprometidos. Si es cierto que en consulta muchas pacientes me comentan que han presentado molestias premenstruales puntuales y esto puede ser debido al mínimo pasaje del líquido de contraste en la cavidad peritoneal. El líquido que se utiliza es completamente seguro, como en cualquier intervención radiológica con contraste, pero sí podría explicar que la regla posterior al estudio sea algo más incómoda a lo habitual.
Si el hallazgo de este estudio aportó algún dato a nivel de útero o alguna lesión, también podría suceder que esa regla posterior sea diferente. En ningún caso deberían continuar estas sensaciones o síntomas y lo primero que debéis hacer es consultarlo con el ginecólogo para profundizar en el tema y buscar alguna otra causa adicional.
