Última actualización: 11/06/2018
Prácticamente sí. El procedimiento, basado en la histerosalpingosonografía, es el mismo y las imágenes se obtienen por ultrasonidos. La única diferencia es el medio de contraste utilizado. Mientras la HyCoSy se hace con suero fisiológico o una solución de galactosa, la HyFoSy utiliza una espuma.
Lectura recomendada: Histerosalpingo-Contrast-Sonografía (HyCoSy).
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV
Embrióloga. Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3185-CV.