Sí, algunos estudios han relacionado la leucospermia con una mayor incidencia de teratospermia, es decir, con un mayor número de espermatozoides con la morfología alterada.
Sin embargo, esta asociación no está del todo clara, ya que no siempre aumenta el porcentaje de espermatozoides con formas anormales o no lo hace tan acusadamente como para que se diagnostique teratozoospermia.
Por otra parte, también se ha relacionado la piospermia con bajas concentraciones de espermatozoides (oligospermia) y alteraciones de la movilidad espermática (astenospermia)
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la leucospermia? Piocitos en el espermograma y tratamiento ( 295).
Rebeca Reus
Graduada en Biología Humana (Biomedicina) por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), con Máster Oficial en Laboratorio de Análisis Clínicos por la UPF y Máster sobre la Base Teórica y Procedimientos de Laboratorio de Reproducción Asistida por la Universidad de Valencia (UV).