FAQs
138
X_logo
0

¿La madre tiene derecho a la baja por lactancia?

Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 23/04/2025

En España, la duración de la baja laboral tras el parto es de 16 semanas, siendo las 6 primeras semanas obligatorias y de forma ininterrumpidas.

Una vez pasado este tiempo, es decir, tras finalizar las 16 semanas de baja por maternidad, la madre tendrá que reincorporarse a su puesto de trabajo. Sin embargo, la trabajadora también podrá gozar de un permiso de lactancia retribuido hasta que el bebé cumpla los 9 meses tal y como está recogido en el Artículo 37 del Estatuto de los trabajadores.

Existen diferentes modalidades de permiso de lactancia. La mamá podrá ausentarse de su puesto de trabajo una hora al día para dar el pecho a su bebé. También es posible acumular todas las horas de lactancia y ausentarse del trabajo tantos días como corresponda.

Por otra parte, algunos trabajos no son compatibles con la lactancia materna. Es lo que sucede si la mujer es piloto o tripulante de avión. Dada esta situación, la mujer tendrá derecho a una suspensión del contrato por riesgo durante la lactancia. Esta suspensión del contrato finalizará una vez que el bebé tenga 9 meses.

Puedes leer el artículo completo en: Beneficios de la lactancia materna para el bebé y para la madre ( 53).
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cuánto es el periodo de lactancia laboral en España? ( 50).
 Marta Barranquero Gómez
Marta Barranquero Gómez
Embrióloga
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV
Embrióloga. Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Número de colegiada: 3316-CV.