La maduración in vitro de ovocitos tiene éxito, pero este es menor que en los ciclos de FIV/ICSI convencionales.
En el último Informe del Registro Nacional de Actividad de la SEF (Sociedad Española de Fertilidad) (2019) se reporta que solo se iniciaron 40 ciclos de IVM durante 2019, de los cuales 10 tuvieron transferencia y se produjeron 3 gestaciones (30 % de gestaciones por transferencia) y 2 partos (20 % de partos por transferencia).
En el caso de FIV/ICSI de ovocitos propios frescos se iniciaron 45.836 ciclos durante ese mismo año, se realizaron 22.667 transferencias que dieron lugar a 7.894 gestaciones (siendo el porcentaje de gestaciones por transferencia de 34,8 %) y 5.852 partos (25,8 % de partos por transferencia).

Este es uno de los motivos por los que la IVM no debe ser tomada como una alternativa a una FIV/ICSI convencional en los casos en los que no haya contraindicación médica de realizar una estimulación ovárica.
