Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, HON.
FAQs
149
0

¿La oligospermia es reversible?

Por Dr. José María Sánchez Jordán (ginecólogo en Ovoclinic Ceuta).
Última actualización: 09/08/2023

Definimos la oligospermia como la disminución o bajo recuento de espermatozoides en el eyaculado. No suele ser reversible, aunque siempre depende del caso del paciente. Lo primero que tendríamos que considerar es si se trata de una causa congénita o adquirida. Si es congénita, por ejemplo, un testículo no descendido al nacimiento es reversible siempre que se consiga el descenso en los primeros años de vida. Si la causa es adquirida, por ejemplo, un varicocele, sí es factible mejor el seminograma tras la extirpación del foco de calor que supone la variz testicular. Con independencia de que la disminución de espermatozoides sea congénita o adquirida, es importante definir dónde se encuentra la causa. La disminución del número de espermatozoides puede tener un origen pre testicular, testicular o post testicular.

Como origen pre nos encontramos las disgenesias gonadales o las alteraciones en el estímulo hormonal reversible. Las alteraciones metabólicas, así como el alcohol o el estrés, también se pueden plantear como un origen de disminución espermática pre testicular. En cuanto al origen testicular, encontraríamos todas aquellas que afecten al testículo; desde agenesia a todo tipo de disgenesias congénitas. Otros procesos como hidroceles, varicoceles etc. van a depender en gran medida de la normalización testicular según el tiempo de actuación sobre la espermatogénesis.

Entre las causas post testiculares tendríamos todos los defectos de las vías deferentes, ya sean quirúrgicos como sección o acodamientos, y las inflamatorias como uretritis. En general, cualquier incidencia en la normal evolución del eyaculado como, por ejemplo, la resección de próstata trans uretral.

Dr. José María Sánchez Jordán
Dr. José María Sánchez Jordán
Ginecólogo en Ovoclinic Ceuta
El Dr. José María Sánchez es licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de Málaga y realizó la especialidad en Obstetricia y Ginecología.
Número de colegiado: 511104002
Ginecólogo. El Dr. José María Sánchez es licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de Málaga y realizó la especialidad en Obstetricia y Ginecología. Número de colegiado: 511104002.