En principio no. La hipospermia hace referencia a un bajo volumen de semen, menor de 1,5 ml totales. Por tanto, la hipospermia se relaciona con la oligospermia, es decir, un bajo número de espermatozoides en el eyaculado.
No obstante, un varón que presente ambas alteraciones, hipospermia y teratospermia, tendrá un grado de infertilidad mucho mayor y la posibilidad de conseguir un embarazo natural serán muy limitadas.
Puedes leer el artículo completo en: La hipospermia: poca eyaculación de semen en el hombre ( 320).
Zaira Salvador
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV