Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Las pautas son iguales independientemente de qué miembro de la pareja tenga el cariotipo alterado?

Por Dr. David Marina Roncero (director médico y andrólogo en Instituto de Reproducción CEFER).
Última actualización: 16/07/2024

El Dr. David Marina, director médico y andrólogo de CEFER Barcelona, nos cuenta qué ocurre si algún miembro de la pareja tiene un cariotipo alterado:

Sí, más o menos hablamos del del mismo protocolo, es decir, si tenemos un cariotipo vamos a investigar más si es en el hombre o en la mujer y ofrecer soluciones. Puede ser que tengamos que estar indicando un DGP (un diagnóstico genético preimplantacional), por ejemplo.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es el cariotipo y qué importancia tiene en la fertilidad? ( 34).
Dr.  David Marina Roncero
Dr. David Marina Roncero
Director médico y andrólogo en Instituto de Reproducción CEFER
El Dr. David Marina estudió Medicina en la Universidad de Lleida y se formó en la Unidad de Reproducción Humana del Hospital Universitario Santa Creu i Sant Pau de Barcelona. El Dr. Marina es el director médico de Instituto CEFER.
Nº de colegiado: 080835560
Director médico y andrólogo. El Dr. David Marina estudió Medicina en la Universidad de Lleida y se formó en la Unidad de Reproducción Humana del Hospital Universitario Santa Creu i Sant Pau de Barcelona. El Dr. Marina es el director médico de Instituto CEFER. Nº de colegiado: 080835560.