Este tipo de clasificación corresponde a un blastocisto de excelente calidad, con una masa celular interna y un trofoectodermo de buen aspecto. Tiene una alta capacidad de implantación y, por tanto, una elevada probabilidad de dar lugar a un embarazo. Sin embargo, no se puede garantizar que la mujer se vaya a quedar embarazada. Que la calidad embrionaria sea buena influye muchísimo en la implantación, pero también afectan otros factores como el estado del endometrio en el momento de la transferencia, la edad de la madre o la causa de infertilidad.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo se clasifican los embriones según su día de desarrollo? ( 144).
Zaira Salvador
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV