Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Los resultados del DGP pueden ser erróneos?

Por Zaira Salvador (embrióloga).
Última actualización: 12/11/2018

Al igual que la gran mayoría de técnicas de análisis, el DGP también tiene un pequeño porcentaje de error, por lo que podría dar lugar a falsos positivos y negativos.

Esto depende principalmente de la técnica empleada para el análisis genético. Por ejemplo, la técnica FISH sólo permite analizar un máximo de 12 cromosomas, mientras que con las últimas técnicas de secuenciación masiva se pueden analizar todos los cromosomas y se obtiene una fiabilidad del 96-98%.

Por otra parte, también hay que tener en cuenta el posible mosaicismo (dos tipos de líneas celulares diferentes) ocasionado por un error muy temprano en el desarrollo embrionario. Hoy en día, gracias a la biopsia de varias células en el blastocisto, es posible detectar este mosaicismo y disminuir la probabilidad de error del DGP.

Puedes leer el artículo completo en: Probabilidad de embarazo con test genético preimplantacional ( 311).
 Zaira Salvador
Zaira Salvador
Embrióloga
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV
Embrióloga. Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3185-CV.