Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Para qué se usa la hCG en reproducción asistida?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 01/03/2022

Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo sobre el uso de la hormona Gonadotropina Coriónica humana o hCG en reproducción asistida:

La hCG es una hormona utilizada por las mujeres que están en tratamiento de reproducción asistida, para inducir la maduración final de los folículos y la ovulación.

Se trata de una inyección subcutánea que, de manera frecuente, es la propia mujer quien se la debe administrar, por lo que recibirá instrucciones precisas de cómo lo debe hacer para inyectarse la hormona hCG de manera adecuada.

En este punto, es muy importante mencionar que este tipo de fármacos no deben ser utilizados sin la supervisión de un especialista en reproducción asistida que lo haya indicado.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la hormona hCG o Gonadotropina Coriónica humana? ( 406).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.