FAQs
138
X_logo
0

¿Para quién está indicado el Embryoscope?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 18/03/2025

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla de cuándo estaría indicado utilizar el incubador Embryoscope.

El uso del Embryoscope es viable para todo tipo de pacientes que realicen un tratamiento de reproducción asistida en el que se requiera el cultivo de los embriones en el laboratorio. Sería el caso de la fecundación in vitro o la ovodonación.

En cualquier caso, los pacientes que más pueden beneficiarse de esta tecnología son aquellos que tengan un gran número de embriones. En este caso, puede ser más complicado determinar entre todos ellos cuál o cuáles son óptimos para transferir y por ello la selección morfocinética sería de gran ayuda.

Por otro lado, también sería aconsejable su uso en parejas que han tenido varios ciclos de fecundación in vitro fallidos.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es el Embryoscope y cuáles son sus ventajas en la FIV? ( 221).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.