Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Por qué es necesaria la abstinencia sexual para un espermograma si las muestras no se utilizarán para ningún tratamiento?

Por Rebeca Reus (embrióloga).
Última actualización: 28/08/2018

Mantener los días de abstinencia adecuados antes de realizar el seminograma permite que los resultados de la prueba sean fiables. Por ejemplo, si un hombre eyacula dos horas antes de obtener la muestra para analizar, tanto el volumen como la concentración espermática serán inferiores a los que se tendrían si se mantuviera un periodo más largo de abstinencia.

Por tanto, si los días de abstinencia son demasiados o insuficientes antes de realizar el espermiograma, se puede diagnosticar alguna alteración seminal erróneamente e indicar un tratamiento de reproducción asistida inadecuado.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo afecta la abstinencia sexual en la calidad del esperma? ( 125).
 Rebeca Reus
Rebeca Reus
Embrióloga
Graduada en Biología Humana (Biomedicina) por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), con Máster Oficial en Laboratorio de Análisis Clínicos por la UPF y Máster sobre la Base Teórica y Procedimientos de Laboratorio de Reproducción Asistida por la Universidad de Valencia (UV).
Embrióloga. Graduada en Biología Humana (Biomedicina) por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), con Máster Oficial en Laboratorio de Análisis Clínicos por la UPF y Máster sobre la Base Teórica y Procedimientos de Laboratorio de Reproducción Asistida por la Universidad de Valencia (UV).