Los hombres con alteraciones en los parámetros seminales padecen infertilidad masculina debido a la incapacidad para concebir.
En el caso de la oligozoospermia, al haber un número menor de espermatozoides en el eyaculado, hay menos posibilidades de que éstos puedan ascender por el tracto reproductor femenino hasta el útero y las trompas, y lleguen a fecundar al óvulo para lograr así el embarazo natural.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la oligospermia? – Causas, tipos, diagnóstico y tratamientos ( 230).

Zaira Salvador
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV