Las condiciones de cultivo, o la calidad de los espermatozoides o los óvulos pueden hacer que el embrión no continúe su desarrollo hasta blastocito.
Las posibles causas que hacen que el embrión bloquee su desarrollo son:
- Fragmentación de ADN de doble cadena que el óvulo no sea capaz de reparar, por tanto, el embrión no será capaz de activar su genoma.
- Un FISH alterado provocará un aumento de embriones aneuploides.
- Mala calidad ovocitaria, óvulos postmaduros, con Retículo endoplasmático o con cuerpos polares alterados pueden hacer que el embrión no continúe su desarrollo.
- Alteraciones genéticas o cromosómicas presentes en el embrión que harán que éste no pueda activar su genoma
Puedes leer el artículo completo en: ¿Por qué se cancela un tratamiento de fecundación in vitro? ( 89).

María Ortega Ortega
Licenciada en Biología y en Bioquímica por la Universidad de Salamanca. Tiene un Máster Reproducción Humanada por la Universidad Complutense de Madrid y otro en Nutrición y Salud por la Universidad Oberta de Cataluña.
Número de colegiada: CLM-0180