Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo si es posible usar el método de la temperatura basal como método anticonceptivo para evitar un embarazo:
El método de la temperatura basal podría utilizarse como anticonceptivo si se evitan las relaciones sexuales sin protección anticonceptiva desde el momento en que llega la menstruación hasta 3-4 días después de haber detectado el aumento de la temperatura basal. Entre sus ventajas se encuentra que es un método natural, sencillo y económico.
Sin embargo, es un método poco eficaz como anticonceptivo, lo que hace que su uso no sea muy recomendable. Además, es importante mencionar que el método de la temperatura basal como anticonceptivo no protege de las enfermedades de transmisión sexual (ETS).