Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, HON.
FAQs
149
0

¿Puede utilizarse el método de la temperatura basal como anticonceptivo?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 27/01/2023

El método de la temperatura basal corporal podría ser utilizado como anticonceptivo si se evitan las relaciones sexuales sin protección anticonceptiva desde el momento en que llega la menstruación hasta 3-4 días después de que se haya elevado la temperatura basal. Entre sus ventajas se encuentra que es un método natural, sencillo y económico. Sin embargo, es un método poco eficaz como anticonceptivo, lo que puede hacer que su uso no sea recomendable.

Finalmente, es importante mencionar que el método de la temperatura basal como anticonceptivo no protege de las enfermedades de transmisión sexual (ETS).

 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.