Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Puedo quedarme embarazada a través de la inseminación artificial si tengo una trompa obstruida?

Por Andrea Rodrigo (embrióloga en IREMA Beniarbeig).
Última actualización: 08/02/2017

En el proceso de inseminación artificial, la fecundación tiene lugar en las trompas de Falopio y, por ello, es necesario que al menos una de ellas sea permeable, es decir, permita el encuentro de óvulo y espermatozoide.

Si solo una de las trompas es funcional, lograr el embarazo es más complicado, pero no imposible, ya que la fecundación puede tener lugar en la otra trompa.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué probabilidad de éxito tiene la inseminación artificial? ( 598).
 Andrea  Rodrigo
Andrea Rodrigo
Embrióloga en IREMA Beniarbeig
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) con Máster Universitario en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida, impartido por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Postgrado de Experto en Genética Médica.
Embrióloga. Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) con Máster Universitario en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida, impartido por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Postgrado de Experto en Genética Médica.