Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Puedo quedarme embarazada si presento un moco cervical hostil?

Por Laura Parra Villar (embrióloga).
Última actualización: 02/03/2020

Las alteraciones en el moco cervical, debido a su cantidad, estructura o calidad pueden dificultar la que el espermatozoide llegue al ovulo. Por lo tanto, este problema puede ser causa de infertilidad.

Una solución a todos estos problemas generados en el cérvix puede ser la inseminación artificial. Mediante esta técnica, los espermatozoides más rápido y de mejor calidad son seleccionados en el laboratorio y colocados en el interior de la cavidad uterina. De esta forma, se evita el paso de espermatozoides por el cuello del útero y el moco hostil.

Puedes leer el artículo completo en: Principales alteraciones del moco del cuello uterino (moco cervical) ( 357).
 Laura Parra Villar
Laura Parra Villar
Embrióloga
Licenciada en Biología por la Universidad de Valencia (UV) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3325-CV
Embrióloga. Licenciada en Biología por la Universidad de Valencia (UV) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3325-CV.